
LECTORES DE IDENTIFICACIÓN
La trazabilidad cobra una importancia primordial a lo largo de toda la cadena de producción y suministro, pero no es suficiente con el marcaje, además hay que poder leer o decodificar la información correctamente. En el caso de los códigos alfanuméricos, es suficiente con que sean legibles e identificables a simple vista, pero en el caso de los códigos 1D (códigos de barras) y 2D (DataMatrix, QR..) tendrán que ser legibles mediante los lectores, bien sean lectores de identificación manuales o escáneres fijos desatendidos. La función principal de este tipo de lectores será poder decodificar la información que anteriormente ha sido marcada en la pieza, para asà poder tratarla y almacenarla donde corresponda.


TIPOS DE LECTORES DE IDENTIFICACIÓN
En el caso de los lectores de identificación manuales, será el operario el que acerque el lector a la zona a identificar para que esté pueda llevar a cabo su trabajo de decodificación. Dentro de este tipo de lectores podemos encontrar diferentes tipos, según el tipo de alimentación, comunicación…
En el caso de los escáneres fijos desatendidos, están principalmente orientados a las lÃneas de producción, en las cuales podremos instalarlos y estos trabajaran de forma completamente autónoma. Dependiendo de las caracterÃsticas concretas de cada aplicación, esto es, área a cubrir, distancia desde la que trabajar el escáner, velocidad a la que pasen los códigos… Podremos definir un equipo u otro. Es importante saber que el mismo equipo podrá cubrir varias áreas y distancias simplemente ajustándolo desde el propio Software de este y que, además, el mismo equipo puede ser instalado con iluminaciones diferentes dependiendo las necesidades concretas de cada aplicación.
Contacta con nosotros
Contacta con nosotros
Somos especialistas, conocemos nuestro sector, podemos orientarle y asesorar sobre que tecnología, es la que mejor se adecua a sus necesidades
Descargas
Déjenos su email y le envíamos un email con el enlace a la página de descargas.