Marcaje en superficies curvas: Técnicas avanzadas y equipos recomendados

Contenidos

En el mundo industrial, cuando se trata de marcar piezas, todos piensan en superficies planas, lisas, cómodas. Pero la realidad es otra. Lo que reina en muchos sectores (automoción, alimentación, cosmética, farmacia o aeroespacial) son las superficies curvas. Botellas, tubos, ejes, válvulas, prótesis… Y marcar sobre estas formas no es tan simple como parecía. Aquí, lo plano no manda. Las curvas exigen técnica, precisión y el equipo adecuado.

Marcar sin errores sobre superficies curvas

¿Por qué cuesta más marcar en una curva? Porque cada punto está a una distancia distinta del cabezal. Lo que en una superficie plana es nítido, en una curva puede salir desenfocado, distorsionado o poco profundo. Y si lo que marcas es un código QR o un número de serie, eso no se puede permitir. Aparte, la energía del marcaje no se distribuye igual en toda la superficie si esta no se mantiene a la misma distancia focal.

El foco y la distorsión: Enemigos silenciosos

En tecnologías como el láser, la distancia al foco es sagrada. Si se altera, la marca pierde intensidad. Pero en una curva, esto es inevitable… a menos que se compense. Además, si proyectas un diseño pensado para lo plano sobre una curva, lo que obtienes no es una réplica, sino una versión deforme. Se distorsiona la imagen, se estira el texto, se pierde calidad.

Consistencia: La clave que separa lo profesional de lo improvisado

Marcar bien no es solo que se vea. Es que cada pieza salga igual. Y en las curvas, mantener esa consistencia implica mover o adaptar la posición de la pieza, del cabezal… o de ambos. Lo que añade un grado de complejidad técnica que no todos los equipos pueden asumir.

Técnicas para dominar la geometría curva

Ahora que sabes el porqué del problema, vamos a lo bueno: cómo lo resolvemos. Y aquí hay varias formas, algunas más tecnológicas que otras, pero todas muy efectivas si se aplican bien.

Compensación digital: Deformar antes de marcar

Una solución muy elegante es ajustar el diseño desde el software. Si sabes exactamente cómo es la curva, puedes pre-deformar el archivo que vas a marcar. El resultado: una imagen que, al proyectarse, se «corrige» con la curvatura y aparece perfectamente recta y proporcionada. Ideal para botellas, tubos o superficies con una forma predecible.

Rotación sincronizada: Que la pieza se mueva, no el cabezal

La técnica más común y efectiva para cilindros o conos. Se utiliza un eje rotatorio que gira la pieza mientras el cabezal de marcaje la sigue o permanece fijo. Así, el punto de marcado siempre está en la posición óptima. Es como escribir en una botella que va girando: todo queda perfecto.

Marcado láser 3D: Foco dinámico para curvas salvajes

Si hablamos de geometrías más locas, lo mejor es dejar que el láser lo haga todo. Los sistemas de marcado láser con enfoque dinámico ajustan el punto focal automáticamente, en tiempo real, mientras marcan. Esto permite mantener la nitidez en todo momento, incluso si la superficie cambia de altura.

Lentes especiales: Cuando la profundidad manda

Otra opción es usar lentes con gran profundidad de campo. Estas toleran mejor los desniveles sin perder tanta resolución. No son la solución para todos los casos, pero sí para marcas no tan exigentes en curvas suaves.

Tinta que flota: CIJ para velocidad y tolerancia

La impresión por inyección de tinta continua (CIJ) proyecta gotas a distancia. Esto le permite adaptarse con naturalidad a curvas, bultos y ángulos extraños. Es la solución reina en producciones rápidas con piezas redondas, como cables, latas o frascos. Rápida, versátil y sin contacto físico.

Equipos recomendados según la técnica

Vamos al grano. ¿Qué máquina deberías tener en tu línea? Aquí te lo dejo claro, según tus necesidades reales.

CIJ (inyección de tinta continua)

  • Perfecta para: botellas, tubos, cables, films, latas. Lo que tenga forma redonda y necesite marcaje sin parar.
  • Ventajas: alta tolerancia a la curvatura, velocidad brutal, tinta sobre casi cualquier superficie, cero contacto físico.

Láser con eje rotatorio

  • Perfecto para: herramientas, piezas metálicas, componentes plásticos cilíndricos. Ideal cuando se busca precisión permanente.
  • Ventajas: marcas impecables, permanencia garantizada, excelente para códigos complejos como DataMatrix o QR.

Láser 3D (con enfoque dinámico)

  • Perfecto para: geometrías variables, superficies muy irregulares, piezas que no pueden girar.
  • Ventajas: libertad total de forma, foco automático, una joya para quien necesita marcar sin comprometer diseño o ergonomía.

Láser con lente de profundidad

  • Perfecto para: curvaturas suaves y repetitivas.
  • Ventajas: tecnología más económica, menos ajustes, ideal para líneas donde cada segundo cuenta pero la resolución extrema no es crítica.

Micropercusión (con adaptaciones)

  • Perfecto para: metales, piezas industriales que requieran un grabado profundo y resistente.
  • Ventajas: marca permanente y robusta. Necesita más preparación si hay curvas, pero bien montado, va como un reloj.

¿Cómo elegir la mejor solución para ti?

Vale, hay opciones. Pero… ¿cuál es la tuya? No te preocupes, aquí te dejo una lista rápida de factores que deberías considerar:

¿Cómo es tu pieza? Un cilindro, una curva irregular, algo simétrico… Cada forma tiene su solución ideal.

¿Qué material estás marcando? Plástico, acero, vidrio, goma… Cada uno responde distinto al láser, tinta o micropercusión.

¿Qué nivel de detalle necesitas? ¿Un simple número de lote o un logo finísimo con trazos delgadísimos?

¿Qué velocidad manejas? ¿Marcas 5 piezas por minuto o 500 por hora?

¿Cuál es tu presupuesto? Porque sí, no cuesta lo mismo un CIJ que un láser 3D de última generación.

Marcajes impecables, curvas bajo control

Cuando eliges el equipo correcto, las curvas dejan de ser un obstáculo y se convierten en una oportunidad. Piezas más bonitas, marcas más profesionales, trazabilidad garantizada. Y en Danffor, te lo ponemos fácil. Tenemos desde impresoras CIJ ágiles como un rayo hasta láseres que se adaptan a la forma más complicada. Y si no sabes cuál necesitas, te lo decimos claro: nos cuentas tu pieza, y nosotros te decimos qué te conviene.

¿Tienes curvas? Nosotros tenemos la solución. Entra en nuestra tienda y encuentra tu marcadora ideal. Sin líos. Sin dudas. Con resultados que marcan la diferencia.

Contacta con nosotros

Somos especialistas, conocemos nuestro sector, podemos orientarle y asesorar sobre que tecnología, es la que mejor se adecua a sus necesidades


      X

      Contacta con nosotros

      Somos especialistas, conocemos nuestro sector, podemos orientarle y asesorar sobre que tecnología, es la que mejor se adecua a sus necesidades


          X

          Descargas

          Déjenos su email y le envíamos un email con el enlace a la página de descargas.