
- Ordenar por Por defecto
- Mostrar 15 Artículos por página
- 15 Artículos por página
- 30 Artículos por página
- 45 Artículos por página
Las marcadoras láser CO2 son máquinas de marcaje industrial de alta precisión que emplean un láser de dióxido de carbono para grabar o marcar de forma permanente diversos materiales. También conocidas como grabadoras láser CO2 (e incluso capaces de funcionar como cortadoras láser CO2 en ciertos materiales no metálicos), se han consolidado como una tecnología de vanguardia en múltiples sectores. Su versatilidad para trabajar con materiales orgánicos (madera, papel, cartón, cuero, plásticos, cerámica, etc.) e incluso con metales recubiertos (anodizados o pintados) permite obtener marcas duraderas, legibles y de calidad excepcional. Estas máquinas resultan ideales tanto para aplicaciones de trazabilidad industrial (codificación de lotes, números de serie, códigos QR o de barras) como para la personalización de productos, aportando velocidad y precisión sin necesidad de contacto físico con la pieza.
¿Cómo funcionan los marcadores láser de CO2?
Este tipo de marcadoras, generan un haz de luz láser mediante una mezcla de gases (principalmente dióxido de carbono, junto con nitrógeno, helio y otros) excitados por corriente eléctrica o radiofrecuencia. Este haz infrarrojo (longitud de onda ~10,6 μm) se focaliza sobre la superficie del material a través de lentes y espejos galvanométricos de alta velocidad, vaporizando o modificando la capa superficial para crear el marcaje deseado.
El proceso de marcaje es sin contacto: la energía del láser altera el material de forma localizada según un diseño digital, logrando grabados precisos sin desgaste de herramientas. La máquina suele componerse de un tubo láser CO2 (fuente del haz), un cabezal de escaneo con espejos móviles (galvos) que dirigen el haz para dibujar letras, códigos o formas, y un controlador electrónico que se integra con software para cargar los diseños o datos variables a marcar.
Tecnología avanzada
En la práctica, las marcadoras láser CO2 destacan por su fiabilidad y repetibilidad. Al ser una tecnología madura (utilizada en la industria desde hace décadas), ofrecen un rendimiento estable y requieren poco mantenimiento comparado con métodos tradicionales de marcado. Además, a diferencia de técnicas como la impresión por tinta o el etiquetado, el marcaje láser es permanente, resistente al desgaste, no genera residuos de consumibles y puede aplicarse a altas velocidades en líneas de producción automatizadas.
Por otro lado, muchos modelos incorporan incluso funciones de marcado en movimiento (Marking On the Fly), permitiendo grabar piezas sobre bandas transportadoras sin detener la producción.
¿Qué modelos de marcadores láser de CO2 tenemos disponibles?
En el mercado español de marcadoras láser de CO2 existen varios modelos y potencias ofrecidos por fabricantes reconocidos, cada uno orientado a ciertas aplicaciones. En Danffor trabajamos con equipos de primera línea, como la serie Datalogic EOX, que ofrecen distintas opciones de potencia para adaptarse a sus necesidades de producción. A continuación, se resumen los modelos disponibles más destacados de marcadoras láser CO2 y sus características principales:
Modelo / Serie | Potencia láser | Características destacadas |
---|---|---|
Datalogic EOX 10W | 10 W (CO₂) |
|
Datalogic EOX 30W | 30 W (CO₂) |
|
Otros modelos (bajo consulta) | 10W, 30W, 60W y superiores |
|
En Danffor podemos suministrar e integrar la solución de marcadora láser CO2 que mejor encaje con sus requisitos, ya sea un modelo compacto para pequeñas piezas o un sistema de mayor potencia para grandes volúmenes. Todos nuestros equipos cuentan con certificaciones industriales, garantía oficial y soporte técnico local.
Materiales compatibles con el láser CO2
Uno de los puntos fuertes de que tienen este tipo de marcadoras es la diversidad de materiales compatibles. Debido a la longitud de onda del láser de CO2 (10,6 µm), este es absorbido eficientemente por materiales orgánicos y sintéticos no metálicos, permitiendo marcar (e incluso cortar) muchos de ellos. A continuación se presenta una tabla de materiales típicos y la capacidad de una marcadora láser CO2 para marcarlos o cortarlos:
Material | Marcaje con láser CO2 | Corte con láser CO2 |
---|---|---|
Madera y MDF | Sí ✔️ Marcaje excelente con alto contraste (quemado controlado). | Sí ✔️ Corte limpio en madera contrachapada, MDF y maderas blandas (espesores medios). |
Papel, cartón y cartulina | Sí ✔️ Ideal para codificar textos, logos o diseños en empaques. | Sí ✔️ Corte preciso, permite crear packaging troquelado y prototipos. |
Plásticos (acrílico, ABS, PC) | Sí ✔️ Grabado nítido en la mayoría de plásticos industriales. | Sí ✔️ Especialmente eficaz en acrílico (cortes con borde pulido). En ABS/PC, cortes de espesores bajos. |
Cuero, tela y textiles | Sí ✔️ Grabado de logos, patrones o marcado al relieve en cuero y tejidos. | Sí ✔️ Corte y troquelado de cuero, telas sintéticas y naturales con bordes limpios (muy usado en moda y tapicería). |
Vidrio y cerámica | Sí ✔️ Marcaje superficial tipo escarchado (microfracturas controladas en vidrio, porcelana, etc.). | No ❌ No recomendado para corte (el láser CO2 graba vidrio, pero no lo atraviesa; para cortar vidrio se requieren métodos especiales). |
Piedra (pizarra, granito) | Sí ✔️ Grabado superficial de textos/diseños (efecto mate) en superficies pétreas. | No ❌ Los láseres CO2 no cortan piedra; solo realizan grabados superficiales decorativos. |
Metales anodizados o pintados | Sí ✔️ Marcaje removiendo la capa de anodizado/pintura, revelando el metal base (ideal para placas de identificación, componentes electrónicos). | No ❌ No cortan metal. El haz CO2 no atraviesa metales reflejantes con potencias de marcaje. |
Metales sin recubrimiento | No* ❌ Los láseres CO2 estándar no graban directamente metales puros (aluminio, acero, etc.) porque estos reflejan la longitud de onda. *(Excepción: es posible marcar metales si se aplica un recubrimiento especial absorbente que luego el láser quema, o con potencias muy altas poco comunes en equipos de marcaje).* | No ❌ Para cortar metal se requieren láseres especiales (láser de fibra o láser CO2 de muy alta potencia con asistencia de gases). |
Innovación y versatilidad en grabado láser CO2
Las marcadoras láser CO2 de Danffor son capaces de adaptarse a distintas necesidades industriales, desde el marcaje de empaques hasta la personalización de productos finales. Estas máquinas son indispensables en sectores como la automoción, la electrónica, la alimentación y la farmacéutica.
Aplicaciones industriales
Aquí te dejo cómo y para qué se utilizan en cada sector:
- Alimentación y bebidas: Marcan fechas de caducidad, lotes y códigos en envases como cartón, vidrio o plástico. Todo sin tocar los alimentos, ideal para líneas rápidas y cumpliendo las normas de higiene.
- Farmacéutica y cosmética: Graban códigos y fechas en blísteres, frascos o cajas. Son marcas permanentes que evitan falsificaciones y aseguran trazabilidad, perfectas para plástico, vidrio o cartón sin dañar nada.
- Automoción y aeronáutica: Ponen códigos o logos en piezas no metálicas como plástico o caucho (botones, cables, etiquetas). Graban limpio, sin deformar, clave para durabilidad.
- Electrónica: Identifican circuitos, teclados o cables con marcas de alto contraste que aguantan calor y desgaste. Ideal para componentes que necesitan etiquetas resistentes.
- Empaques y logística: Personalizan madera, cortan cartón o marcan códigos directo en cajas, diciendo adiós a las etiquetas adhesivas. Rápido y sin complicaciones.
- Promocionales y artes gráficas: Graban diseños en agendas de piel, llaveros o trofeos, y cortan papel o cartón para invitaciones chulas. Perfecto para personalizar con estilo.
Eficiencia y calidad en el marcaje con láser de CO2
Optimizar la producción manteniendo la calidad del marcaje es un desafío constante para las industrias. Una grabadora láser CO2 de Danffor enfrenta este reto con soluciones que se adaptan a las altas velocidades de las líneas de producción modernas, garantizando códigos precisos y legibles en una variedad de sustratos.
Desde Danffor, nos enorgullece acompañar a nuestros clientes en el proceso de integración de estas soluciones, ofreciendo formación, soporte y un asesoramiento cercano para garantizar el éxito del proyecto. ¡Su caso de éxito puede ser el siguiente!